La Flauta y sus tipos | Instrumentos de Viento
La Flauta es un instrumento musical de viento muy antiguo conocido. Es un instrumento caracterizados por su encanto y suavidad en el timbre.
Este bonito aerófono está compuesto por dos partes, la cabeza donde se sitúa el bisel (la parte que realiza el sonido) y el cuerpo (es el encargado de producir las notas musicales).
Existen diferentes tipos de flautas:
FLAUTA DULCE
Este instrumento se conoció en Europa en la Edad Media y tuvo gran exito sobre todo en el Renacimiento, sobre los siglos XV y XVI y durante el siglo XVII.
Este instrumento se utiliza en las escuelas por su sencillo aprendizaje y mecanismo. La flauta dulce se coge con las dos manos utilizando los dedos indice, corazon y anular de la mano izquierda para tapar los 3 primeros hueco y el dedo pulgar para el agujero inferior. Los demás huecos se tapan con los dedos de la mano derecha (índice, corazón, anular y meñique).
FLAUTA TRAVESERA
La flauta travesera se sitúa sobre el siglo XVI y en un principio se contruia con madera, pero con el paso del tiempo su material cambió por el metal.
Este instrumento es muy ágil gracias a sus llaves de cierre de agujero y a sus múltiples combinaciones.
A principios del siglo XVIII la flauta travesera sustituyo a la flauta dulce en las orquestas debido a su perfeccionamiento técnico.