¿Qué es el Renacimiento?

Publicado en por El Violín de Nana

¿Qué es el Renacimiento?. Aquí tienes la mejor definición de que es el Renacimiento y de su significado en el mundo de la música y en el mundo de la historia. También te damos el nombre de algunos de los más importantes compositores de la época.

El Renacimiento musical es posterior al pictórico o arquitectónico: ocupa casi todo el siglo XVI. La música renacentista se desarrolla en tres sentidos fundamentales: música vocal religiosa (que a partir del Concilio de Trento cambia de orientación), música vocal profana (cuya forma más característica es el Madrigal) y música instrumental.

Los compositores renacentistas no se limitaron a uno solo de estos campos sino que trabajaron en varios. Compositores de esta écpoca son los italianos Palestrina, Andrea y Giovanni Gabrielli, Orazio Vechi, Orlando de Lasso y Gesualdo de Venosa; los españoles Tomás Luis de Victoria y Antonio de Cabezón, y los ingleses William Byrd, Orland Gibbons y John Dowland.

No olvides dejar tu comentario sobre que es el renacimiento, para ayudar con tu información a los demás lectores interesados.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post